
- Editorial:
- BARTLEBOOTH
- Año de edición:
- 2024
- Materia:
- ANTIGUA
- ISBN:
- 978-84-129322-1-8
- Páginas:
- 336
- Encuadernación:
- Rústica
- Ilustración:
- 0
- Traductor:
- GIRÁLDEZ LÓPEZ, ANTONIO
- NOLLEGIUNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
- NOLLEGIU CLOTLo tenemos
- NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
EDIFICIOS, CIUDADES Y PAISAJES MÁS ALLÁ DEL ACCESO
GISSEN, DAVID
Disponibilidad:
Frente a las perspectivas tradicionales centradas en el acceso y la adaptación, David Gissen plantea una reflexión más amplia sobre cómo la discapacidad ha moldeado la arquitectura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica y los entornos naturales hasta las luchas por el acceso a la vivienda y los conflictos en el espacio público. El libro sitúa las experiencias de las personas discapacitadas en el centro del pensamiento arquitectónico, cuestionando las formas, estéticas y prácticas que han definido el diseño y la construcción de espacios.
A través de monumentos históricos, paisajes naturales, espacios públicos y edificios contemporáneos, Gissen explora conceptos como "disfuncionalidad", "desfiguración" e "impedimento" para examinar cómo estas ideas han influido en la creación y percepción de los entornos construidos y abrazarlos como herramientas de diseño. Su trabajo, pionero y provocador, sacude las herencias en la teoría, la educación y la práctica del espacio, el urbanismo y el territorio para ayudarnos a rearticular y reimaginar una arquitectura desde la perspectiva de la capacidad física.
Prólogo de Ignacio G. Galán.
David Gissen es arquitecto, escritor y docente. Vive en Nueva York y trabaja en los campos de la arquitectura, el paisaje y el diseño urbano. Ha publicado Subnature: Architecture's Other Environments y Manhattan Atmospher (University of Minnesota Press, 2014). Ha sido profesor en la Universidad de Columbia, la Universidad de Yale, el Instituto de Arte y Arquitectura de la Academia de Bellas Artes de Viena y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Actualmente es profesor de Arquitectura e Historia Urbana en la Parsons School of Design/New School University. En paralelo, David lleva a cabo consultorías, talleres y planificación estratégica para museos, la administración pública, empresas e instituciones que buscan incorporar perspectivas complejas sobre discapacidad a sus organizaciones. Su trabajo ha sido expuesto y publicado en contextos como la Bienal de Arquitectura de Venecia, el Centro Canadiense de Arquitectura y el Center for Architecture de Nueva York.