0
ANTOLOGÍA DE LA NUEVA POESÍA NEGRA Y MALGACHE EN LENGUA FRANCESA

ANTOLOGÍA DE LA NUEVA POESÍA NEGRA Y MALGACHE EN LENGUA FRANCESA

SÉDAR SENGHOR, LÉOPOLD

23,90 €
IVA incluido
Editorial:
ULTRAMARINOS
Año de edición:
2021
Materia:
TEATRO
ISBN:
978-84-122602-3-6
Páginas:
348
Encuadernación:
Otros
Traductor:
ALONSO, MARTHA ASUNCIÓN

Disponibilidad:

  • NOLLEGIULo tenemos
  • NOLLEGIU CLOTNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLNo lo tenemos. Lo pedimos. 24/48h
23,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Léopold Sédar Senghor
Precedida de «Orfeo negro», por Jean-Paul Sartre
Traduccio´n de Martha Asuncio´n Alonso
Cuando la martiniquesa Paulette Nardal llego´ a Pari´s en los an~os veinte, no sabi´a que tan solo unos an~os despue´s su salo´n en Clamart-sur-Seine y la fundacio´n de La Revue du Monde Noir sentari´an las bases humanistas para la aparicio´n del movimiento poli´tico-cultural de la Ne´gritude, promovido por escritores e intelectuales negros de origen mayormente cariben~o y franco´fono —como Aime´ Ce´saire, autor del te´rmino en 1935— que, ya fuera desde Fort-de-France, Pari´s o Dakar, trataron de reivindicar el valor inequi´voco de la cultura negra, la genealogi´a africana de una comunidad dispersa o la resistencia contra la asimilacio´n colonial, cuya bandera en muchos casos fue la adopcio´n del credo poe´tico surrealista de filiacio´n marxista.

Esta efervescencia, caldeada durante los an~os treinta, es poderosamente co´mplice de los movimientos de autodeterminacio´n africanos venideros, y tuvo a finales de la siguiente de´cada dos importanti´simos hitos culturales: Pre´sence africaine, una revista con sede en Pari´s que fue, a la sazo´n, editorial y libreri´a clave; y una antologi´a preparada por el senegale´s Le´opold Se´dar Senghor e introducida por un texto de Sartre, que se convertiri´a poco despue´s en un cla´sico de la poesi´a negra.

Con tres cuartos de siglo de retraso desde su publicacio´n en 1948, traducida hoy por vez primera en todo el mundo en una edicio´n anotada, el lector en castellano puede leer este libro ineludible y aproximarse desde las voces que la componen a la cuestio´n de la negritud de mediados del siglo xx, una nocio´n vasta y compleja, contradictoria e iluminadora, sin cuyo testimonio histo´rico no se puede entender ni abordar el presente de la cultura negra.

Le´on-Gontran Damas · Gilbert Gratiant · Étienne Le´ro · Aime´ Ce´saire · Guy Tirolien · Paul Niger · Le´on Laleau · Jacques Roumain · Jean-Franc¸ois Brie`re · Rene´ Be´lance · Birago Diop · Le´opold Se´dar Senghor · David Diop · Jean-Joseph Rabe´arivelo · Jacques Rabe´mananjara · Flavien Ranaivo



TRADUCE:
Martha Asunción Alonso (Madrid, 1986) es poeta, traductora y profesora en la Universi­dad Alcala´ de Henares. Se doctoro´ en Filo­logi´a francesa en la Universidad Complu­tense de Madrid con una tesis sobre la na­rradora de Guadalupe, Maryse Conde´, que en 2018 gano´ el Premio Nobel alternativo. Desde hace unos an~os es la traductora de su obra en la editorial Impedimenta.

Como poeta, ha publicado en la u´ltima de´cada varios libros, entre los que destacan Detener la primavera (Premio Antonio Car­vajal y Premio Nacional de Poesi´a Joven «Miguel Herna´ndez», Hiperio´n, 2011), La soledad criolla (Premio Adona´is, Rialp, 2013), Wendy (Premio de Poesi´a Joven Ra­dio Nacional de Espan~a, Pre­Textos, 2015) y Balka´nika (Premio Carmen Conde de Poe­si´a, Torremozas, 2018).

Artículos relacionados

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto...

    12,90 €

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochec...

    20,90 €

  • HUYE LA HORA
    HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático d...

    17,95 €

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere "la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua". ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa in...

    17,00 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libro...

    12,00 €

  • EL GRAN AMOR
    EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo...

    12,00 €