0
CIUDAD Y NATURALEZA

CIUDAD Y NATURALEZA

APROXIMACIONES DESDE LA HISTORIA MEDIOAMBIENTAL

AA.VV

30,00 €
IVA incluido
Publishing house :
EDICIONES ASIMETRICAS
Year of edition:
2024
ISBN:
978-84-10065-53-6
Pages :
440
Binding :
Rústica

Availability:

  • NOLLEGIUAvailable in 1 week
  • NOLLEGIU CLOTAvailable
  • NOLLEGIU PALAFRUGELLAvailable in 1 week
30,00 €
IVA incluido
To add favorites

Un recorrido por la historia de la relación entre la ciudad y la naturaleza desde el punto de vista medioambiental.

¿Cuál ha sido la influencia del clima en la configuración de las ciudades? ¿Hasta qué punto puede hablarse de un determinismo climático? ¿Cómo han ido variando las tramas urbanas en función de los diversos paradigmas higiénicos? ¿Y en función de los no menos diversos paradigmas de gestión de la energía o la producción agraria, artesanal o industrial? ¿De qué modos el espacio urbano ha expresado las redes y sistemas de abastecimiento energético? ¿Cuáles han sido las relaciones entre la infraestructura ambiental y la superestructura formal de las urbes? ¿Qué relaciones han guardado las ciudades con su entorno natural inmediato? ¿Cuál ha sido la evolución de la dialéctica campo/ciudad? ¿Cómo se ha incorporado el paisaje a la urbe? La ciudad, ¿ha sido de algún modo un laboratorio de «la naturaleza»? ¿Es posible hablar de las ciudades como utopías medioambientales o bien como distopías o heterotopías? ¿En qué medida los diferentes contextos y culturas materiales han determinado la forma de las ciudades europeas? ¿Y la de las iberoamericanas y las del resto del mundo? ¿Hasta qué punto las relaciones tipológicas y los caminos de ida y vuelta tecnológicos entre Europa, América y otros continentes quebraron el determinismo climático? Y, para terminar, ¿qué retos metodológicos supone la Historia medioambiental de la arquitectura para el estudio de la ciudad? ¿En qué medida se parece y se diferencia de la Historia medioambiental de raíz exclusivamente ecológica? ¿Hasta dónde enriquece y completa los paradigmas convencionales de la historiografía y los de la enseñanza de la disciplina?

Artículos relacionados

  • 503 SUPERMANZANAS
    503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas com...

    19,90 €

  • GUIA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    GUIA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTINEZ MURILLO, JOSE MARIA / LIZASOAIN HERNANDEZ, JAVIER
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en u...

    24,95 €

  • 150 CASAS IMPRESCINDIBLES
    150 CASAS IMPRESCINDIBLES
    GIGOU, JACINTHE
    Esta es una selección de 150 casas ilustres que se han convertido en lugar de peregrinación para los amantes de la arquitectura. Desde la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Right hasta la Villa E-1027 de Eileen Gray y Jean Badovici, pasando por el apartamento-estudio de Le Corbusier o las casas de Finn Juhl, Alvar Aalto y Ray y Charles Eames, entre otras . ¡Bienvenidos! ...

    29,95 €

  • LA CATEDRAL DE NOTRE-DAME DE PARÍS
    LA CATEDRAL DE NOTRE-DAME DE PARÍS
    MURPHY, KEVIN D.
    El libro demuestra que, a pesar de que se ha evolucionado a lo largo de muchos siglos, la Catedral de Notre-Dame ha persistido como una piedra de toque para parisinos y cristianos en todas partes, y como un emblema del carácter francés a lo largo de la historia de la nación. Sus períodos de construcción, destrucción, abandono y restauración se describen aquí en términos accesi...

    16,00 €

  • PSICOGEOGRAFIA
    PSICOGEOGRAFIA
    En los años cincuenta del pasado siglo la Internacional Situacionista forjó su concepto de Psicogeografía. Según Guy Debord, uno de sus principales teóricos, esta debía entenderse como el «estudio de los efectos precisos del medio geográfico, ordenado conscientemente o no, al actuar directamente sobre el comportamiento afectivo de los individuos». Se trata por tanto de un méto...

    24,90 €

  • LO QUE ENGELS NO PODÍA SABER
    LO QUE ENGELS NO PODÍA SABER
    ANDREJ HOLM
    La vivienda es todo menos un asunto privado. Como expresión de las condiciones sociales y objeto de debate político tiene un carácter profundamente social. En el campo de tensión entre el mercado, el Estado y las prácticas cotidianas, los conflictos fundamentales de nuestra sociedad se reflejan en las condiciones de acceso a la vivienda. En 1872 Friedrich Engels publica Sobre ...

    19,00 €